Ser mamá sin dejar de ser vos

Por Tamara Palma · Especial Día de la Madre

Cuando nació mi hijo, también nació una nueva versión de mí. Pero antes de encontrarla, tuve que atravesar algo que muchas mujeres viven en silencio: la sensación de haberme desdibujado.

Ser madre lo cambia todo: el cuerpo, las prioridades, las rutinas, la mirada. Pero hay algo que nadie nos enseña: cómo seguir siendo mujer cuando la maternidad te exige ser todo para los demás.

Lo que nadie dice de la maternidad

Durante el puerperio viví una mezcla de amor inmenso y desorientación. Algo se había perdido: mis rutinas, mi espacio, incluso mi identidad. Entendí que no se trataba de volver a la mujer que era antes, sino de descubrir la que estaba naciendo en mí.

Como escribo en mi libro “Ser mujer y mamá”:
Estas etapas implican pasar por incomodidad, duelo y aprendizaje. No nos peleemos con esta nueva etapa, abracémosla y seamos más amorosas con nosotras mismas.

Ser mamá no debería ser una pérdida de identidad, sino una expansión. Pero para eso necesitamos tiempo, autoconocimiento y mucha compasión.

Cuando dejamos de reconocernos

Muchas mujeres me escriben diciendo: “Siento que ya no soy la misma”. Y tienen razón. Cambiamos, y está bien. La maternidad te enfrenta con tu historia, con tus límites, con la madre que tuviste y con la madre que querés ser.

Pasé por esa crisis de identidad que aparece cuando dejamos de ser hijas para convertirnos en madres. Es un proceso profundo y necesario. Como decía mi madre: “no hay transformación sin duelo”.

En esos momentos me repetía una frase budista: “Lo que resiste, persiste; lo que aceptás, se transforma.” Aprendí a dejar que fluya la emoción, sin culpa, sabiendo que todo está bien así como está.

El equilibrio posible

Con el tiempo entendí que ser mujer y ser mamá no se oponen, se retroalimentan. Cuando evolucionamos como mujeres, somos mejores madres; y cuando evolucionamos como madres, somos mejores mujeres.

Podemos elegir concentrarnos más en un rol u otro según la etapa que estemos viviendo, sin culpa. Hay ciclos para todo, y respetarlos es una forma de amor propio.

Como profesional y como mujer, aprendí que cuidar de mí no me hace menos madre. Si la madre está bien, el hijo también lo está.

Volver a vos

Si hoy sentís que te cuesta reconocerte, empezá por lo simple: volver a vos. A mirarte con ternura, a vestirte con intención, a darte el lugar que merecés.

Este Día de la Madre no se trata de flores ni regalos. Se trata de recordarte que también merecés pausa, descanso y belleza. Porque verte bien no es vanidad: es presencia.

💝 Regalos con sentido

✨ Asesoría de Imagen VIP — para reconectar con tu cuerpo, tus colores y tu energía femenina.
👉 Reservá tu asesoría

🖤 Outlet 3x2 y hasta 50% OFF — prendas curadas para mujeres reales, con estructura, caída y alma.
👉 Descubrí el Outlet

Ser mamá me enseñó que no hay equilibrio perfecto, pero sí hay presencia real. Que amarme a mí misma es el mejor legado que puedo dejarle a mi hijo.

Este Día de la Madre, no busques ser perfecta. Buscá ser auténtica.
Sos la raíz de todo lo que florece. 🌷